Muy buena paguina y las sugerencias para realizar la estimulacion, muy completa y facil de entender recalcando las etapas de desarrollo de los niños :)
Toda esto que investigamos por equipo fue muy interesante porque comprendí mucho mejor los conceptos como plasticidad cerebral y la importancia de la estimulación de 0 a 6 años. ��
gracias, como pudieron observar en este blog les explicamos un poco sobre cada una de las ares que conforman la estimulación temprana y del mismo modo les anexamos información sobre algunos antecedentes históricos y por ultimo unos videos para complementar la información.
Muy buen trabajo chicas, muy completo y fácil de entender. El vídeo muy claro, la información muy completa. Me gustó porque explica las áreas y sugerencias.
Esta información nos servirá de mucho chavas, les anexamos información que nos ayudara a conocer mas sobre la estimulacion y de igual forna pasos que se debe de seguir para que los niños tengan una buena estimulacion
Me agrada el punto que en el que mencionan que uno mismos puede crear los materiales para poder estimular a sus propios hijos, estoy a favor de esto ya que muchas personas no estimulan a sus hijos porque piensan que no se puede hacer si no cuentan con los mejores y más caros materiales. Mencionan que para estimular a un niño se necesita del juego y es verdad, las actividades que uno como padre o cuidador establece con los niños es importante ya que es en el donde podemos transferirle información al niño mientras ellos se divierten. felicidades niñas, su blog esta muy bien elaborado y es fácil de entender.
Muy completa su información y es cierto, no entiendo como muchas personas antes no tomaban en cuenta la estimulación a temprana edad...pero nosotras podemos hacer la diferencia en este nuevo mundo :)
Muy interesante su información, sus vídeos son espectaculares, con su información esta muy recalcado que la estimulacion temprana es de mucha importancia para los niños y que a su temprana edad si se comienza a impartir a lo largo de su desarrollo tendrán un aprendizaje y habilidades mas avanzados.<3
Muy interesante la información,mucha gente piensa que no es importante estimular al pequeño cuando en verdad están muy equivocados, la estimulación temprana depende mucho del futuro de los pequeños.
La información que contiene su video es muy fácil de comprender y entender, al igual que nos mencionan datos muy importantes acerca de la estimulación temprana.
La información que contiene su video es muy fácil de comprender y entender, al igual que nos mencionan datos muy importantes acerca de la estimulación temprana.
Hola chicas su información esta muy completa, me alegra ver que la información esta sencilla y fácil de seguir felicidades su blogger es muy bueno e informativo. Felicidades chicas.
La importancia de la estimulación tenmpra en educación inicial, es importante hoy en dia para que el niño tenga un buen desarrollo, en sus capacidades, hablidades etc. La infomación que nos proporcionan en el blog es interesante y con los videos que se encuentran hace que la informción sea más clara y precisa. Me gusto mucho la creatividad de su video!!! :)
Me gustó mucho el blog, la información que se encuentra aquí es clara y completa, ¡sigan así! Espero que en un futuro podamos aplicar estas técnicas de estimulación temprana.
Me gustó el blog, ya que contiene información clara y precisa acerca de la estimulación, así como la definición que tienen varios autores acerca de este tema que es de vital importancia para nosotras como futuras agentes educativas.
Buena información chicas, nos mencionan autores que no conocía. Los videos muy interesantes, sobretodo el primero, me encanto <3 las felicito, muy lindo su blog! :)
Las áreas de estimulación son muy importantes, el crear tus propios materiales para los pequeños hace mas interesantes los juegos que puede crear para estimularlos.
Hola, me encantó la parte de sugerencias, porque hoy en día muchos padres de familia creen que la estimulación temprana solo puede ser aplicada por personas especializadas, cuando en realidad ellos en casa realizan la mayor parte al jugar, platicar y estar al pendiente de su hijo. De verdad que es un blog con información muy relevante, que permite conocer y comprender el concepto de estimulación temprana, además de brindar una guía de apoyo para aprender a beneficiar el desarrollo de los menores.
Muy buena información recopilada señoritas, las sugerencias fueron excelentes, así como el video anexado de una estimulación dentro del vientre materno. La idea que tuvieron acerca de los materiales para utilizar en la estimulación fue muy cierta, no necesariamente se necesita comprarlos, por que en efecto, al ser creativos, especialmente para las agentes educativas, se necesita de mucha imaginación con los bebés y niños y es una herramienta que se necesitará día con día.
Asi es chicas como pueden observar le anexamos informacion acerca de los principios el estimulacion sus antecedentes históricos, puntos de vistas de diferentes autores y les anexamos vídeos , de igual manera sugerencias para realizar con los niños.
Me gustó mucho su blog, y está muy completo. Además recalcan los beneficios que obtiene el niño al recibir la estimulación adecuada, lo cual está bien, debido a que muchos no conocen acerca de tales beneficios. Y lo de los autores igual se me hizo muy interesante.
Muy buen blog con la información precisa y clara niñas, es importante conocer acerca de los puntos y las técnicas que se desatacan en la estimulación temprana, cabe mencionar que en el vídeo del vientre materno hace referencia a una buena información que a nosotras nos servirá a un tiempo futuro.
Me encanto su blog 😍 la información que nos brindan es muy interesante y clara gracias por recabar los puntos importantes sera de mucha ayuda para nosotras
Es importante tener conocimiento de esta informacion puesto que como futuras agentes educativos podremos aplicar la estimulacion temprana con nuestros alumnos y a su vez compartirle a los padres de familia formas sencillas y lúdicas de estimular a su hijo.
Muy buena paguina y las sugerencias para realizar la estimulacion, muy completa y facil de entender recalcando las etapas de desarrollo de los niños :)
ResponderEliminaresta muy bonito su blog, es fácil de entender, muy completo. muchas felicidades niñas esta muy bien elaborado
ResponderEliminaresta muy completa la información, menciona algunos antecedentes históricos que no conocía y las sugerencias son muy buenas y serán de mucha ayuda
ResponderEliminarToda esto que investigamos por equipo fue muy interesante porque comprendí mucho mejor los conceptos como plasticidad cerebral y la importancia de la estimulación de 0 a 6 años. ��
ResponderEliminargracias, como pudieron observar en este blog les explicamos un poco sobre cada una de las ares que conforman la estimulación temprana y del mismo modo les anexamos información sobre algunos antecedentes históricos y por ultimo unos videos para complementar la información.
ResponderEliminarMuy buen trabajo chicas, muy completo y fácil de entender. El vídeo muy claro, la información muy completa. Me gustó porque explica las áreas y sugerencias.
ResponderEliminarEsta información nos servirá de mucho chavas, les anexamos información que nos ayudara a conocer mas sobre la estimulacion y de igual forna pasos que se debe de seguir para que los niños tengan una buena estimulacion
ResponderEliminarMe agrada el punto que en el que mencionan que uno mismos puede crear los materiales para poder estimular a sus propios hijos, estoy a favor de esto ya que muchas personas no estimulan a sus hijos porque piensan que no se puede hacer si no cuentan con los mejores y más caros materiales. Mencionan que para estimular a un niño se necesita del juego y es verdad, las actividades que uno como padre o cuidador establece con los niños es importante ya que es en el donde podemos transferirle información al niño mientras ellos se divierten.
ResponderEliminarfelicidades niñas, su blog esta muy bien elaborado y es fácil de entender.
Muy completa su información y es cierto, no entiendo como muchas personas antes no tomaban en cuenta la estimulación a temprana edad...pero nosotras podemos hacer la diferencia en este nuevo mundo :)
ResponderEliminarMuy interesante su información, sus vídeos son espectaculares, con su información esta muy recalcado que la estimulacion temprana es de mucha importancia para los niños y que a su temprana edad si se comienza a impartir a lo largo de su desarrollo tendrán un aprendizaje y habilidades mas avanzados.<3
ResponderEliminarMuy interesante la información,mucha gente piensa que no es importante estimular al pequeño cuando en verdad están muy equivocados, la estimulación temprana depende mucho del futuro de los pequeños.
ResponderEliminarMuy completa y muy interesante la información niñas, me gustó mucho! <3
ResponderEliminarLa información que contiene su video es muy fácil de comprender y entender, al igual que nos mencionan datos muy importantes acerca de la estimulación temprana.
ResponderEliminarLa información que contiene su video es muy fácil de comprender y entender, al igual que nos mencionan datos muy importantes acerca de la estimulación temprana.
ResponderEliminarMuy buena su información en donde cabe recalcar que pusieron distintos autores que nos brindan interesantes datos sobre el mismo. muy bien niñas
ResponderEliminarla información que contiene, es interesante y que geniales vídeos.
ResponderEliminarhola chicas, me gusta mucho su blog, esta interesante, los vídeos creativos la información esta clara y precisa :)
ResponderEliminarmuy buen trabajo.. información clara y completa
ResponderEliminarHola chicas su información esta muy completa, me alegra ver que la información esta sencilla y fácil de seguir felicidades su blogger es muy bueno e informativo.
ResponderEliminarFelicidades chicas.
La importancia de la estimulación tenmpra en educación inicial, es importante hoy en dia para que el niño tenga un buen desarrollo, en sus capacidades, hablidades etc. La infomación que nos proporcionan en el blog es interesante y con los videos que se encuentran hace que la informción sea más clara y precisa. Me gusto mucho la creatividad de su video!!! :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gustó mucho el blog, la información que se encuentra aquí es clara y completa, ¡sigan así! Espero que en un futuro podamos aplicar estas técnicas de estimulación temprana.
ResponderEliminarMe gustó el blog, ya que contiene información clara y precisa acerca de la estimulación, así como la definición que tienen varios autores acerca de este tema que es de vital importancia para nosotras como futuras agentes educativas.
ResponderEliminarBuena información chicas, nos mencionan autores que no conocía.
ResponderEliminarLos videos muy interesantes, sobretodo el primero, me encanto <3 las felicito, muy lindo su blog! :)
Las áreas de estimulación son muy importantes, el crear tus propios materiales para los pequeños hace mas interesantes los juegos que puede crear para estimularlos.
ResponderEliminarHola, me encantó la parte de sugerencias, porque hoy en día muchos padres de familia creen que la estimulación temprana solo puede ser aplicada por personas especializadas, cuando en realidad ellos en casa realizan la mayor parte al jugar, platicar y estar al pendiente de su hijo.
ResponderEliminarDe verdad que es un blog con información muy relevante, que permite conocer y comprender el concepto de estimulación temprana, además de brindar una guía de apoyo para aprender a beneficiar el desarrollo de los menores.
Muy buena información recopilada señoritas, las sugerencias fueron excelentes, así como el video anexado de una estimulación dentro del vientre materno.
ResponderEliminarLa idea que tuvieron acerca de los materiales para utilizar en la estimulación fue muy cierta, no necesariamente se necesita comprarlos, por que en efecto, al ser creativos, especialmente para las agentes educativas, se necesita de mucha imaginación con los bebés y niños y es una herramienta que se necesitará día con día.
Asi es chicas como pueden observar le anexamos informacion acerca de los principios el estimulacion sus antecedentes históricos, puntos de vistas de diferentes autores y les anexamos vídeos , de igual manera sugerencias para realizar con los niños.
ResponderEliminarMe gustó mucho su blog, y está muy completo. Además recalcan los beneficios que obtiene el niño al recibir la estimulación adecuada, lo cual está bien, debido a que muchos no conocen acerca de tales beneficios. Y lo de los autores igual se me hizo muy interesante.
ResponderEliminarMe encanto lo original que fue su video y la participación de todas, ya que demuestran un pleno conocimiento del tema 💜👍 Muy buen blog chicas.
ResponderEliminarMuy buen blog con la información precisa y clara niñas, es importante conocer acerca de los puntos y las técnicas que se desatacan en la estimulación temprana, cabe mencionar que en el vídeo del vientre materno hace referencia a una buena información que a nosotras nos servirá a un tiempo futuro.
ResponderEliminarMe encanto su blog 😍 la información que nos brindan es muy interesante y clara gracias por recabar los puntos importantes sera de mucha ayuda para nosotras
ResponderEliminarEs importante tener conocimiento de esta informacion puesto que como futuras agentes educativos podremos aplicar la estimulacion temprana con nuestros alumnos y a su vez compartirle a los padres de familia formas sencillas y lúdicas de estimular a su hijo.
ResponderEliminar